Propósitos de año nuevo que puedes cumplir y que aumentarán tu productividad
Con la llegada del nuevo año, aparece también esa interminable lista de propósitos para crear una “nueva y mejorada” versión de nosotros mismos. No importa si es en lo personal o en lo laboral, queremos cambiar. Modificar hábitos, mejorar algún aspecto de nuestra personalidad, tomar mejores decisiones. Aunque la realidad es que todas esas promesas de año nuevo se quedan en nada. […]
Leer más…10 recomendaciones para establecer límites entre lo laboral y personal
En este nuevo blog podrás conocer como establecer límites entre lo laboral y personal. ¿El teletrabajo te sobrepasa? No eres el único. Cada día vemos con más frecuencia como profesionales de distintas áreas y con diferentes cargos usan las redes sociales para expresar su deseo de volver a la oficina. Sin embargo, en medio de una pandemia a la que aún […]
Leer más…Ventajas y retos de contratar una Asistente Virtual
Parece casi un cuento de hadas. Una damisela en peligro (tu emprendimiento), un furioso dragón (esa tarea te es indispensable, pero que no sabes ejecutar de forma correcta) y un héroe que aparece en el momento justo (una asistente virtual). Y luego que el héroe acaba con el dragón y salva a la damisela, viven felices para siempre… Linda historia, […]
Leer más…Teletrabajar y ser madre: mundos que se complementan
En los últimos años mucho se ha hablado de las bondades de teletrabajar. Ya no solo se habla de trabajadores por cuenta propia que deciden trabajar desde la comodidad de sus casas, sino de miles de empresas han apostado a esta modalidad e invitan a sus empleados a tomar algunas horas a la semana para teletrabajar. En 2017, FlexJobs y Global […]
Leer más…Cómo crear una estrategia digital para mi marca de Asistente Virtual
Hemos hablado en oportunidades anteriores de la diferencia entre un trabajador freelance y un Asistente virtual. Muchas personas suelen pensar que un Asistente Virtual es un freelance, pero aunque sí comparten características, en realidad son modalidades de trabajo diferentes. La principal diferencia entre estas dos formas de trabajo está en que el asistente virtual define estilo de trabajo dentro de un modelo […]
Leer más…Prepárate para contratar a tu Asistente Virtual y que él te contrate a ti
Imagina que estás haciendo el plan de contenidos de redes sociales de tu marca de bolsos hechos con material amigable con el medio ambiente, pero en ese momento te llaman porque hubo un problema con un proveedor que envió el color incorrecto de tela, lo que afecta la producción. Sabes que debes terminar el plan de contenidos, pero atender la […]
Leer más…La importancia de la marca personal para Asistentes Virtuales
Todos somos marca personal. ¿Por qué? porque a través de ese formato nos vendemos ante nuestros pares, amigos y, muy importante, jefe o clientes. Puedes estar absolutamente seguro de que antes de que un cliente te llame para contratar tus servicios, hace una búsqueda de tu nombre en Google, Facebook, Instagram, LinkedIn, y cuanta red social se le antoje. ¿Qué […]
Leer más…No cometas estos errores en tu emprendimiento de Asistente Virtual
Cuando tomas la decisión de convertirte en un Asistente Virtual (VA por sus siglas en inglés) y comienzas a elaborar lo que será tu plan de negocios, te emociona la idea de la libertad que tendrás a partir de ese momento: sueñas con establecer tus propios horarios, ser tu jefe, trabajar desde casa o en un coworking, compartir más con […]
Leer más…¿Cómo se afecta mi emprendimiento de VA con el cambio de algoritmo en Facebook?
El algoritmo de Facebook cambió profundamente y esa modificación afectará con bastante fuerza a las marcas que, por medio de sus páginas en esta red social, se daban a conocer entre sus audiencias. Y eso incluye a la página de Facebook que tú, como Asistente Virtual, abriste como uno de tus principales medios para el mercadeo digital y por medio […]
Leer más…El mejor momento para ser VA es ahora
Muchos países atraviesan desde hace algunos años por fuertes crisis económicas. Esta situación ha obligado a muchas empresas, grandes y medianas, a reducir sus plantillas y, en el peor de los casos, a cerrar definitivamente sus puertas y dejar sin empleo formal a miles de profesionales y trabajadores de diversas áreas. Para muchos, ha sido una situación difícil y desesperante, ya […]
Leer más…